Hemos renovado nuestra web, si te inscribiste a algun curso desde la web anterior puedes acceder pulsando el botón.
WEB ANTERIOR

Nuestro curso en Ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico I se puede bonificar por la fundación Tripartita

CONTACTAR
Ecografía
Ecografía musculoesquelética

Ecografía musculoesquelética y del sistema nervioso periférico I

San Sebastián
28 y 29 de junio de 2025

PONENTES

Fernando Santiago Nuño

FECHAS Y HORARIOS

28/06/2025

9:00-14:00 y 15:00-20:00

29/06/2025

9:00-14:00 y 15:00-20:00

DIRECCIÓN

Edificio 3 Urgull - Local 4, Zuatzu Kalea, 20018 Donostia-San Sebastian, Gipuzkoa
Abrir mapa

DURACIÓN

20 horas

DISPONIBILIDAD

Plazas disponibles

400,00 

SOLICITAR INFORMACIÓN

DESCIPCIÓN

La capacidad de poder ver, y posteriormente conocer, lo que pasa dentro del cuerpo ha sido un motivo de fascinación para los seres humanos a lo largo de los siglos. En nuestra vida, prácticamente todos vamos a vernos sometidos a al menos una prueba de imagen como parte de la elaboración de un diagnóstico.

El campo de la fisioterapia ha evolucionado notablemente durante la última década, lo que ha obligado a los profesionales sanitarios a continuar actualizándose en las técnicas propias de su competencia, así como conocer otras técnicas e instrumentos para un mejor entendimiento y cooperación interdisciplinar.

La ecografía se ha convertido en una herramienta de trabajo muy interesante en el ámbito de la práctica clínica diaria en fisioterapia. La posibilidad de conocer más a fondo el estudio de la anatomía humana convierte a la ecografía en una prueba rápida, no invasiva y de bajo coste para tal fin. De la importancia de realizar correctos y rigurosos protocolos exploratorios, es donde surge el motivo para realizar una formación complementaria. Pese a tener una curva de aprendizaje extensa en el tiempo, la ecografía, provee al fisioterapeuta la diferencia entre «creer que tiene» y «saber que tiene», acortando plazos de recuperación en determinados casos o siendo más precavidos en otros o, incluso, derivando al correspondiente especialista.

OBJETIVOS GENERALES

  • Dotar al alumno de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para localizar e identificar la dolencia o el problema del paciente a través del ecógrafo con la finalidad de reforzar el diagnóstico en fisioterapia.
  • Dar a conocer las características anatómicas, biomecánicas, ecográficas y fisiopatológicas del hombro, cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo, codo y mano.
  • Dar a conocer las características anatómicas, biomecánicas, ecográficas y fisiopatológicas del sistema nervioso periférico.
  • Dar a conocer las bases físicas subyacentes en la ecografía.

PROGRAMA DEL CURSO

Módulo I

1. Principios físicos:

  • Principios físicos del ultrasonido
  • Principios físicos del eco
  • El equipo: componente de un ecógrafo
  • Manejo del ecógrafo
  • Términos ecográficos elementales
  • Artefactos
  • Ventajas e inconvenientes de la ecografía

2. Recuerdo anatómico del hombro

3. Anatomía seccional ecográfica del hombro:

  • Sonoanatomia por planos de estudio
  • Sonoanatomía patológica del hombro
  • Casos clínicos

4. Práctica hombro

5. Recuerdo anatómico de la rodilla

6. Anatomía seccional ecográfica de la rodilla:

  • Sonoanatomia por planos de estudio
  • Sonoanatomía patológica de la rodilla
  • Casos clínicos

7. Práctica rodilla

8. Recuerdo anatómico de la cadera y muslo

9. Anatomía seccional ecográfica del muslo:

  • Sonoanatomia por planos de estudio
  • Sonoanatomía patológica del muslo
  • Casos clínicos

10. Práctica cadera y muslo

11. Recuerdo anatómico de la pierna

12. Anatomía seccional ecográfica de la pierna

  • Sonoanatomia por planos de estudio
  • Sonoanatomía patológica de la pierna
  • Casos clínicos

13. Práctica pierna

14. Anatomía seccional ecográfica del tórax, axila y brazo:

  • Sonoanatomia de la región delto-pectoral por planos de estudio
  • Sonoanatomia de la región esternal por planos de estudio
  • Sonoanatomia de la región costal por planos de estudio
  • Sonoanatomia de la región axilar por planos de estudio
  • Sonoanatomia del brazo por planos de estudio

15. Anatomía seccional ecográfica del tronco:

  • Sonoanatomia muscular posterior por planos de estudio
  • Sonoanatomia muscular lateral por planos de estudio

16. Prácticas: tórax, axila, brazo y tronco

17. Región infraumbilical:

  • Sonoanatomia de la región púbica por planos de estudio
  • Sonoanatomia de la región inguinal por planos de estudio
  • Sonoanatomia de la región iliaca por planos de estudio
  • Sonoanatomia vascular, nerviosa y del conducto espermático.

18. Prácticas región infraumbilical.

19. Recuerdo anatómico del codo.

20. Anatomía seccional ecográfica del codo:

  • Sonoanatomia por planos de estudio
  • Sonoanatomía patológica del codo
  • Casos Clínicos

21. Prácticas codo

Otros cursos de Ecografía, Ecografía musculoesquelética

¿Tienes alguna duda?

Servicio al cliente

Admisiones online

NOMBRE Y APELLIDOS *
Email *
TELÉFONO *
¿Cómo te podemos ayudar?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.