Fisioterapia Invasiva en patología de Suelo Pélvico
PONENTES

Celestino Picazo González
FECHAS Y HORARIOS
9:00 - 14:00 y 15:00 - 20:00
9:00 - 14:00 y 15:00 - 20:00
DIRECCIÓN
DURACIÓN
DISPONIBILIDAD
Esta formación ya ha sido impartida
OBJETIVOS GENERALES
• Adquirir nociones básicas de Neurofisiología y Neuroanatomía asociadas al SP.
• Entender las causas del dolor y disfunción en el ámbito de la uroginecología.
• Razonar adecuadamente sobre cuándo aplicar las técnicas como tratamiento coadyuvante en patología de SP.
• Utilizar de manera correcta los protocolos y abordajes específicos para el CALPP.
PROGRAMA DEL CURSO
El curso será eminentemente práctico. Comenzaremos con una base de fundamentos neuroanatómicos y neurofisiológicos, para pasar a describir las técnicas.
Se aprenderá a aplicar técnicas invasivas ecoguiadas en las principales patologías asociadas al CALPP (complejo Abdomino-Lumbo-Pélvico-Perineal) para poder incorporarlas como coadyuvante en la práctica clínica.
Bloque teórico:
• Neurofisiología, dolor.
• Neuroanatomía asociada a patología de SP.
Bloque teórico-práctico:
• Fundamentos ecográficos para optimización de imagen y localización de estructuras de relevancia terapéutica.
• Fundamentos en Neuromodulación y EPI en patología Abdomino-Perineal.
• Abordajes clave relacionados con las principales patologías de SP (Plexo Lumbar, Plexo Sacro, N. Pudendo, N. Glúteos, N. Tibial Posterior, N. Iliohipogástrico, N. Ilioinguinal, N. Genitofemoral, etc)
CONTENIDOS:
• Neurofisiología y Neuroanatomía asociada al CALPP.
• Patología: Dolor y Disfunción.
• Protocolos de Neuromodulación y EPI en patología abdomino-perineal.
• Protocolos de aplicación para las principales patologías asociadas al SP: Incontinencia Urinaria (IUU, IUE, IUM), Vejiga Hiperactiva, Dolor Pélvico Crónico, disfunciones sexuales (dispareunia, vaginismo), Diástasis Abdominal, atrapamientos de nervios periféricos, cicatrices.