Hemos renovado nuestra web, si te inscribiste a algun curso desde la web anterior puedes acceder pulsando el botón.
WEB ANTERIOR

Formaciones avanzadas en Fisioterapia

Ediciones 2025-26

FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA INVASIVA Y ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA

¿Por qué cursar esta formación?

El campo de la fisioterapia ha evolucionado notablemente durante la última década, lo que ha obligado a los profesionales sanitarios a continuar actualizándose en las técnicas propias de su competencia, así como conocer otras técnicas e instrumentos para un mejor entendimiento y cooperación interdisciplinar. Dada la gran demanda tanto a nivel clínico como hospitalario y el gran auge en la última década en nuestro país en la fisioterapia invasiva nace nuestro Formación en Fisioterapia Invasiva y Ecografía Musculoesquelética. El curso pretende unificar e integrar las diferentes técnicas de fisioterapia invasiva con la evidencia científica más actual, con profesores experimentados en sus respectivas materias (punción seca – electropunción, ecografía musculoesquelética, electrólisis percutánea, electroacupuntura funcional, neuromodulación percutánea e intervención en neuroeje – raquis).

El curso en Fisioterapia Invasiva y Ecografía tiene como finalidad la adquisición por el alumno de la mejora de las habilidades, razonamiento clínico, conocimiento de las diferentes técnicas para poder aplicar de forma óptima en los pacientes, y mejorar profesionalmente a través de esta formación avanzada y especializada que le permita aplicar los conocimientos clínicos, científicos y las habilidades técnicas necesarias en fisioterapia invasiva de un modo ético, eficaz y seguro.

Tiene una doble orientación profesional, ya que permite la máxima especialización y profundización en las diferentes técnicas de fisioterapia invasiva para el desarrollo de una práctica clínica de máxima calidad e investigadora que capacita al alumno en el desarrollo de trabajos de investigación que aporten nuevo conocimiento a la disciplina y mejora de los resultados con los pacientes que cada día demandan más estos procedimientos por parte del colectivo.

180 Horas

De formación presencial

9 Módulos

De 20 horas de duración cada uno

10.6 Créditos

Solicitados a la CFC

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación. Actividad acreditada anteriormente como «Curso en Fisioterapia Invasiva y Ecografía Musculoesquelética» con un número de 10,6 créditos.

SEDES DISPONIBLES

FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

¿Por qué cursar esta formación?

El “Curso en Fisioterapia Pediátrica: Neonatología y Atención Temprana” permite adquirir los conocimientos necesarios para formarse como especialista en atención fisioterápica en el niño unificando las técnicas de fisioterapia pediátrica con la evidencia científica más actual.

Nuestro objetivo principal es formar a fisioterapeutas, dotándolos del conjunto de conocimientos específicos y técnicas necesarias para intervenir en los procesos que afectan al desarrollo motor y evolutivo del niño en las edades más tempranas y que permiten mejorar o tratar las alteraciones motoras más frecuentes de la infancia, siguiendo un modelo de intervención fisioterápica basado en la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud) que abarca la atención directa al niño, su familia y los entornos naturales de desarrollo y que tiene como objetivo principal promover la participación del niño en sus distintos contextos de desarrollo.

140 Horas

De formación presencial

7 Módulos

De 20 horas de duración cada uno

12.3 Créditos

Solicitados a la CFC

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación. Actividad acreditada anteriormente como «Curso en Fisioterapia Pediátrica: Neonatología, Atención Temprana y Educación» con un número de 12,3 créditos

FORMACIÓN EN SUELO PELVICO

¿Por qué cursar esta formación?

El “Curso en Fisioterapia del suelo pélvico” permite adquirir los conocimientos necesarios en la valoración, tratamiento y prevención en esta área.

La formación está dirigida a fisioterapeutas para atender disfunciones en ginecología, urología, coloproctología y/o sexología. El objetivo es proporcionar conocimientos especializados y habilidades prácticas para el desarrollo de una buena capacitación profesional. Se aplican tratamientos conservadores basados en evidencia científica y clínica para resolver disfunciones en poco tiempo. El programa profundiza en la fisiopatología, clínica y terapias actuales, y ofrece una revisión actualizada de técnicas, tecnologías y tratamientos conservadores para disfunciones pélvico-perineales en mujeres y hombres.

200 Horas

De formación presencial

10 Módulos

De 20 horas de duración cada uno

10.3 Créditos

Solicitados a la CFC

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación. Actividad acreditada anteriormente como «Curso en Fisioterapia del Suelo Pélvico» con un número de 10,3 créditos.

FORMACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO

¿Por qué cursar esta formación?

La Formación Especializada en Ejercicio Terapéutico y Readaptación es una necesidad para los fisioterapeutas que buscan mejorar su conocimiento en la evaluación de movimiento y patologías del paciente, incluyendo lesiones musculoesqueléticas traumáticas y no traumáticas, cardíacas y respiratorias, encaminado a una terapia activa para mejorar a corto y largo plazo el estado de los pacientes. En los seminarios se abordarán temas como la valoración del paciente y su patología, bases del trabajo activo, diseño de tareas y ejercicios terapéuticos, y cómo dirigir el trabajo activo para obtener el tratamiento más adecuado para cada paciente. Se enseñará a realizar sesiones individuales y colectivas de ejercicio terapéutico y a gestionar y planificar un programa completo de ejercicio terapéutico.

140 Horas

De formación presencial

7 Módulos

De 20 horas de duración cada uno

12.3 Créditos

Solicitados a la CFC

Solicitada acreditación a la Comisión de Formación. Actividad acreditada anteriormente como «Curso en Ejercicio Terapéutico y Readaptación» con un número de 12,3 créditos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.