FECHA: 28 y 29 de mayo de 2022
LUGAR: Calle Alfonso Gómez 38. 28037 (Madrid)
DURACIÓN: 15 horas
HORARIO: Sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas / Domingo de 9:00 a 14:00 horas
PROFESORES: Eugeni Llorca Bordes
220.00€
Agotado
FECHA: 28 y 29 de mayo de 2022
LUGAR: Calle Alfonso Gómez 38. 28037 (Madrid)
DURACIÓN: 15 horas
HORARIO: Sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas / Domingo de 9:00 a 14:00 horas
PROFESORES: Eugeni Llorca Bordes
Agotado
La Exploración Biomecánica Biomecánica y la Podología Deportiva son disciplinas que han evolucionado de forma exponencial durante los últimos años. Además, cada vez existe una mayor consciencia por parte de la población, en la labor del Podólogo a la hora del diagnóstico y tratamiento de las patologías biomecánicas relacionadas con el Miembro Inferior y el Deporte.
Por lo tanto, es necesaria la actualización sobre las características de las principales patologías podológicas deportivas y herramientas de exploración, diagnóstico y tratamiento ortésico de las mismas, a saber:
-Interpretación de las principales Maniobras Biomecánicas en el Deporte.
-Propiedades Biomecánicas del Calzado de Running: Minimalismo, Adidas Boost y Calzado con Control de Pronación.
-Patomecánica del 1er radio y la 1ª articulación metatarso-falángica.
-Diagnóstico y manejo de las Metatarsalgias en el Deporte.
-Diagnóstico y manejo de la Fasciopatía Plantar en el Deporte.
-Síndrome de Stress Tibial Medial (periostitis tibial)
-Exploración, Diagnóstico y Tratamiento de las principales lesiones en los deportistas con mecánica supinadora.
De esta forma, podremos actuar de forma más eficaz, ante las lesiones y transtornos biomecánicos de nuestros pacientes. En el presente curso, revisaremos la bibliografía más actual sobre los últimos avances y actualizaciones de las principales patologías deportivas biomecánicas y relacionadas con el miembro inferior, apoyándonos también en la experiencia profesional del docente y a través de la resolución de casos clínicos.
Analizaremos las principales maniobras clínicas biomecánicas de las que dispone el Podólogo en consulta, para explorar al paciente deportista.