INICIO: 21/03/2020. FIN: 29/03/2020
LUGAR: Mallorca
HORARIO. Sábado 09:00 a 14:00h. y de 15:30 a 20:30h. Domingo: 9:00 a 15:00
DURACIÓN: 40 Horas.
PROFESOR: Alberto Sánchez Sierra y Arturo Ladriñan Maestro
EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA FISIOTERAPEUTAS Marzo (Mallorca)
480.00€
Agotado
Agotado
Estado
Detalles del evento
El ejercicio físico mejora la calidad de vida, previene, trata y enfermedades y recupera lesiones. Los fisioterapeutas deberían tener un gran conocimiento sobre el ejercicio físico para poderlo utilizar como herramienta.
Debemos concienciar a nuestros pacientes que el tratamiento no termina en la camilla y para ello debemos ser capaces de pautar de forma individualizada ejercicios que mejoren la calidad de vida.
El ejercicio físico es una terapia con potentes efectos científicamente demostrados, donde una adecuada dosis, así como un correcto conocimiento de los efectos y posibles reacciones adversas es necesario para lograr los objetivos marcados. Debemos ser capaces de explicar, elaborar y programar ejercicios saludables para nuestros pacientes independientemente de la población a la que pertenezcan.
- Principios generales del ejercicio físico: especificidad, sobrecarga y progresión. Trabajo multidisciplinar
- Adaptaciones fisiológicas del ejercicio a corto y largo plazo
- Beneficios, riesgos e inconvenientes del ejercicio en la salud
- Fatiga y dolor
- Propiocepción, control motor e imaginería motora
- SNC y ejercicio
- Valoración del paciente
- Periodización del entrenamiento según objetivos terapéuticos marcados
- Ejercicio aeróbico
- Trabajo de fuerza: tipos de fuerza, evaluación y entrenamiento de fuerza
- Distintos tipos de ejercicios evidenciados en patología. Acercamiento a la actualidad
- Flexibilidad y estiramientos: actualidad y evidencia científica
- Material indispensable
- plataformas vibratorias y electroestimulación
- Importancia de la faja lumbopélvica. Trabajo del core
Prescripción de ejercicio en poblaciones clínicas:
- Características del ejercicio terapéutico en cardiopatías
- Características del ejercicio terapéutico en patología respiratoria
- Características del ejercicio en el tratamiento de patología neurológica
- Características del ejercicio físico terapéutico en paciente oncológico
- Ejercicio terapeutico en suelo pélvico, pre y post parto.
- Ejercicio terapéutico en los tratamientos en la tercera edad.
- Saber identificar los beneficios y riesgos del ejercicio físico en sujetos con patología
- Saber valorar a nuestros pacientes
- Conocer la terminología adecuada para mejorar la comunicación entre profesionales
- Saber planificar una sesión de ejercicio terapéutico
- Controlar el material para sacarle el mayor rendimiento
- Conocer los efectos del ejercicio terapéutico en las distintas patologías y enfermedades
- Relacionar los conocimientos detallados de las patologías, las prácticas deportivas y la fisioterapia
- conocer las últimas tendencias del ejercicio físico y saber su utilidad y cómo
Para más información, contacte con nosotros, gracias.