Detalles del evento
Curso Fisioterapia y Lactancia en Alicante – Introducción:
El Síndrome conocido como “Cólico del Lactante» es un cuadro de etiología diversa y clínica variada que se caracteriza fundamentalmente por los cuadros de malestar y llanto, irregularidad en el patrón de excretas, dificultad para gestionar los gases, reflujo gastroesofágico, patrón de movimiento extensor, dificultad para descansar y dormir y problemática con el desarrollo de una conducta alimentaria adecuada.
Los estudios realizados indican que la inmadurez del sistema nervioso y digestivo pueden ser la base fundamental de estos procesos, aunque también influyen la inadecuada ergonomía materno-infantil, la lactancia de fórmula o mixta precoz y la cultura de crianza occidental. Sin duda, uno de los aspectos más importantes del abordaje de los cólicos el diagnóstico, entendiendo que la Fisioterapia cuenta con estrategia de actuación preventivas y terapéuticas para paliar los síntomas de estos procesos que causan un gran impacto socioeconómico y emocional en el 20% de las
familias de niños lactantes entre 0-4 meses.
Curso Fisioterapia y Lactancia en Alicante – Objetivos Docentes:
- Describir y conocer los aspectos conceptuales del cólico del lactante
- Identificar los signos y síntomas clínicos del cólico del lactante.
- Implementar criterios diagnósticos para contextualizar, si es el caso, este cuadro clínico en el ámbito de la Fisioterapia.
- Diseñar un programa de actuación Fisioterapéutico basado en la prevención y la terapia para el abordaje global del cólico del lactante.
Curso Fisioterapia y Lactancia en Alicante – Programa:
UNIDAD TEMÁTICA 1: Etnopediatría y Fisioterapia Modelos de Crianza.
Conceptos, clínica y principales tratamientos de procesos de salud del bebé de interés en fisioterapia pediátrica en el ámbito digestivo. Marco teórico del cólicos del lactante.
UNIDAD TEMÁTICA 2: Lactancia y Salud.
El fisioterapeuta como agente de salud en la prevención y promoción sanitaria en la primera infancia en el ámbito de las alteraciones digestivas del bebé. Prevención de los cólicos del lactante: análisis postural del bebé, interacción y calma, apego y vínculo. Principales hipótesis etiológicas del cólico del lactante. Frenillos y anquiloglosias.
UNIDAD TEMÁTICA 3: Tratamiento de las alteraciones digestivas del bebé.
Análisis de la evidencia científica en el ámbito competencial de la Fisioterapia. Posibilidades de integración del fisioterapeuta en equipos multidisciplinares.
UNIDAD TEMÁTICA 4: Implementación práctica de la valoración y tratamiento de los cólicos del lactante.
Historia Clínica de Fisioterapia. Principales procedimientos y técnicas de intervención.
Curso Fisioterapia y Lactancia en Alicante – Metodología:
– La metodología general del curso es desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje en un paradigma constructivista, en el que la docencia teórico-práctica permitirá alternar de forma dinámica la presentación de contenidos de teoría y de práctica, siendo un rasgo fundamental de esta formación el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, la visualización de vídeos, el uso de material pediátrico real y el análisis de históricas clínicas
– Se utilizará la clase magistral participativa para la exposición de los contenidos teóricos
– Se utilizará la clase práctica para la aplicación de los contenidos teóricos en pacientes simulados (compañeros / muñeco)
– Se solicitará que los/as alumnos/as del curso o la organización aporten casos clínicos reales, previo consentimiento informado de las familias, para la participación en esta formación, existiendo un momentos del curso concretos en los que se podrán valorar y tratar bebés con cuadros cólicos.