PARA CONSULTAR LOS PRECIOS Y FORMAS DE PAGO RELLENA EL CUESTIONARIO QUE HAY A CONTINUACIÓN.
(CONSULTA EN TU CARPETA DE SPAM SI NO APARECE EL CORREO)
Agotado
PARA CONSULTAR LOS PRECIOS Y FORMAS DE PAGO RELLENA EL CUESTIONARIO QUE HAY A CONTINUACIÓN.
(CONSULTA EN TU CARPETA DE SPAM SI NO APARECE EL CORREO)
No quedan plazas para este evento
Módulo 1 (1 y 2 de octubre de 2022): Anatomía, anamnesis y valoración del suelo pélvico. Electroterapia avanzada en las patologías de la esfera lumbopélvica. Cristina Orts
Módulo 2 (29 y 30 de octubre de 2022): Fisiopatología y tratamiento uroginecológico: incontinencia, uropediatría y neurología. Cristina Salar
Módulo 3 (12 y 13 de noviembre de 2022): Coloproctología y prolapsos. Goretti Font
Módulo 4 (10 y 11 de diciembre de 2022): Terapia Manual, Miofascial e Invasiva en las disfunciones del Suelo Pélvico. El Dolor Pélvico. Kike Montero
Módulo 5 (7 y 8 de enero de 2023): Fisiopatología y tratamiento de la disfunción sexual. Cristina Salar, Mer Blanquet y Marta Torres
Módulo 6 (25 y 26 de febrero de 2023): Ecografía y Neuromodulación del Suelo Pélvico. Laura Gómez
Módulo 7 (4 y 5 de marzo de 2023): Preparación al parto e infertilidad funcional y postparto. Mer Blanquet
Módulo 8 (1 y 2 de abril de 2023): Oncología, Actividad Física Terapéutica, Suelo Pélvico y Deporte. Cristina Salar
Módulo 9 - ONLINE (16, 17 y 18 de junio de 2023): Avances y monográficos específicos en SP. Mikel Amostegui, Cristiane Carboni, Jose Traña y Joaquín Ruiz
Desde hace ya unos años, la fisioterapia del suelo pélvico ha irrumpido con fuerza en el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico por lo que este curso de Experto se dirige especialmente al colectivo sanitario de fisioterapeutas para atender y tratar, desde la sanidad pública o privada, las disfunciones del suelo pélvico, ya sea en ginecología, urología, coloproctología y/o sexología.
El objetivo es proporcionar una formación especializada a los profesionales sanitarios de forma igualitaria. Los conocimientos, habilidades y destrezas específicas que adquirirá el alumno durante el periodo formativo, lo dotarán de una buena capacitación en su actividad profesional.
Los resultados obtenidos mediante la utilización de tratamientos conservadores construidos y aplicados desde la evidencia científica y clínica demuestran que es posible resolver de forma efectiva y en un tiempo breve, muchas de las disfunciones que se presentan en la patología relacionada con el suelo pélvico.
El programa profundiza en fisiopatología, clínica y terapias actuales. Ofrece una actualizada revisión tanto de las técnicas y tecnologías, así como del tratamiento conservador que hoy en día se dispone para las disfunciones pélvicoperineales en la mujer y en el hombre, dada la demanda y necesidad que hay por parte de la población en la actualidad.
– Anatomía
– Anatomía funcional del pelvis
– Pruebas diagnósticas
– Historia clínica y Exploración
– Biofeedback, electroterapia, radiofrecuencia y otras técnicas con evidencia en el tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico.
– Patología urológica en hombre y mujer:
– Uropediatría y malformaciones genéticas con afectación del suelo pélvico en el niño.
– Abordaje de la patología del suelo pélvico en el paciente neurológico
– Técnicas específicas en el tratamiento de la patología urológica:
– Evidencia científica en el tratamiento de la patología
urológica.
– Tratamientos médicos, farmacológicos y no conservadores en
patología urológica.
– Patología coloproctológica:
– Técnicas específicas en el tratamiento de la patología coloproctológica:
– Prolapsos:
– Tratamientos médicos, farmacológicos y no conservadores en patología ginecológica y coloproctológica
– Evidencia científica en el tratamiento de la patología ginecológica y coloproctológica.
– Definiciones, conceptos y mitos en sexualidad
– Diferenciación y análisis funcional de las disfunciones sexuales
– Respuesta sexual humana. Fases y clasificación de las DS
– Criterios diagnósticos de las DS
– Instrumentos de evaluación y guía para el diagnóstico de las DS
– Tratamiento fisioterapéutico en las disfunciones sexuales:
o Anorgasmia, dispareunia, vaginismo…
o Falta control eyaculatorio, disfunción eréctil, dispareunia
masculina…
– Técnicas específicas para el tratamiento fisioterápico de la
disfunciones sexuales:
o Propiocepción
o Terapia Manual
o BFB y Electroterapia
o Utilización de vibradores, dildos, dilatadores y
dispositivos sexuales con fines terapéuticos
o Ejercicios y terapia activa
– Casos clínicos y Role Playing.
– Trabajo multidisciplinar fisio-psicólogo.
– Erotización y juguetería en la disfunción sexual.
– Evidencia científica en el tratamietno de la patología sexual.
– Tratamientos médicos, farmacológicos y no conservadores en patología sexual.
– Embarazo
Modificaciones anatomofisiológicas:
Objetivos de la preparación a la maternidad:
Rol de los diferentes miembros del equipo
Trabajo corporal:
– Recuperación postparto: prevención y tratamiento.
Oncología
Deporte y Suelo Pélvico
Curso teórico-práctico en el que se combinará la clase magistral participativa y apoyada con medios audivisuales con la práctica entre los alumnos de las técnicas específicas así como visionado de casos clínicos.
Se dará la opción al alumnado de exponer o incluso traer casos clínicos de interés y pacientes reales.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR