INICIO: 09/05/2019. FIN: 10/05/2019
LUGAR: C/ Alcalde Pedro Santiago Box Berna, 9 Bajo Albatera 03340
HORARIO. SÁBADO: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. h. DOMINGO: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. h.
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESOR: Prof. D. Sergio García García
TERAPIA MANUAL OSTEOPÁTICA EN PEDIATRÍA Mayo (Alicante)
350.00€
Detalles
- Bases y principios de la osteopatía
- El parto normal.
- Generalidades sobre el parto normal y fases del parto.
- Análisis del parto desde el punto de vista osteopático.
- Disfunciones más frecuentes como consecuencia de este proceso.
- El desarrollo craneal. La cabeza del recién nacido.
- Osteología del cráneo en el neonato.
- Características del cráneo y su desarrollo y crecimiento
- Osificación del cráneo
- Fisiología articular del cráneo.
- Lesiones craneales del recién nacido.
- Tipos de lesiones/disfunciones craneales
- Descripción de las diferentes lesiones/disfunciones osteopáticas en los diferentes huesos del cráneo del niño.
- Valoración del neonato y del niño pequeño desde la Fisioterapia-Osteopatía.
- Historia clínica. Exploración física. Desarrollo práctico.
- Patologías estructurales frecuentes del recién nacido.
- Deformidades craneales (plagiocefalia, braquicefalia, escafocefalia, craneosinostosis, …)
- Plagiocefalia. Evaluación y diagnóstico. Tratamiento convencional. Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica. Propuesta de protocolo de tratamiento.
- Evidencia científica.
- Desarrollo y práctica de las técnicas descritas.
- Deformidades craneales (plagiocefalia, braquicefalia, escafocefalia, craneosinostosis, …)
- Tortícolis congénita y sus consecuencias. Evaluación y diagnóstico. Tratamiento convencional. Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica. Propuesta de protocolo de tratamiento.
- Evidencia científica.
- Desarrollo y práctica de las técnicas descritas.
- Obstrucción del canal lagrimal.
- Tratamiento convencional. Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica. Propuesta de protocolo de tratamiento.
- Evidencia científica.
- Desarrollo y práctica de las técnicas descritas.
- Otras patologías y disfunciones susceptibles de tratamiento fisioterápico/osteopático:
- Otitis media del lactante. Evaluación y diagnóstico. Tratamiento convencional. Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica.
- Consejos para su posible prevención.
- Evidencia científica.
- Desarrollo y práctica de las técnicas descritas.
- Sistema digestivo del bebé.
- Anatomía y fisiología del sistema digestivo.
- Patología digestiva y disfunciones susceptibles de tratamiento osteopático.
- Reflujo gastroesofágico (desde la perspectiva osteopática). Fisiopatología. Valoración y diagnostico osteopático.
- Descripción de las diferentes técnicas de tratamiento osteopático.
- Propuesta de protocolo de tratamiento en el RGE. Desarrollo de las técnicas.
- Evidencia científica.
- Desarrollo y práctica de las técnicas descritas.
- El cólico del lactante. Importancia por ser un cuadro frecuente en consulta.
- Concepto y clínica del cólico del lactante.
- Fisiopatología del cuadro cólico.
- Valoración y diagnostico desde la perspectiva médica y fisioterápica/osteopática.
- Anamnesis.
- Exploración: inspección, palpación y test de movilidad en los diferentes sistemas y regiones en relación.
- Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica.
- Tratamiento práctico del cuadro cólico. Descripción y desarrollo práctico de las técnicas. Propuesta de protocolo fisioterápico-osteopático.
- Evidencia científica.
- Estreñimiento funcional (EF) y pseudoestreñimiento del lactante.
- Concepto y clínica.
- Fisiopatología.
- Valoración y diagnostico desde la perspectiva médica y fisioterápica/osteopática.
- Anamnesis.
- Exploración: inspección, palpación y test de movilidad en los
diferentes sistemas y regiones en relación.
- Técnicas de tratamiento desde la osteopatía pediátrica.
- Tratamiento práctico del cuadro cólico. Descripción y desarrollo práctico de las técnicas. Propuesta de protocolo fisioterápico-osteopático.