INICIO: 20/03/2021. FIN: 21/03/2021
LUGAR: Calle Antonio García Corona, 4, 41010 (Sevilla)
HORARIO: Sábado 09:00h a 14:00h. y de 15:00h a 20:00h. Domingo: 9:00h a 14:00h y 15:00h a 20:00h
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESOR: Leandro Gutman
TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN LAS DISFUNCIONES TEMPOROMANDIBULARES. Marzo (Sevilla)
260.00€
Estado
Detalles del evento
Este curso le permitirá:
– Aplicar las herramientas necesarias para el diagnóstico y tratamiento en las diversas patologías articulares
craneomandibulares.
-Ampliar el campo de actuación en áreas relacionadas con la odontología, cirugía maxilofacial y otorrinolaringología.
1. Anatomía de la ATM.
2. Biomecánica de la articulación
temporomandibular.
3. Patología:
» Patologías propias de la articulación: desplazamientos discales
con y sin reducción, luxación, sinovitis,retrodiscitis, capsulitis,
patología degenerativa.
» Relación de la ATM con síntomas óticos y cefaleas.
» El tejido conectivo y su relación con el origen del dolor de la
ATM.
4. Evaluación y tratamiento:
» Palpación de los distintos elementos
articulares y periarticulares (sinoviales
anteriores y posteriores, ligamento
temporomandibular y condilodiscal lateral,
evaluación de la zona bilaminar).
» Amplitudes articulares.
» Palpación extraoral e intraoral de los distintos músculos masticatorios.
Estudios diagnósticos de la ATM mediante RMN dinámicas.
» Evaluación de la columna cervical superior y su relación con la
articulación temporomandibular desde el punto de vista postural,
biomecánico y neurofisiológico. Técnicas de movilización pasivas de la
columna cervical superior. Test de diferenciación con la columna
cervical inferior. Estabilización muscular.
4. Evaluación y tratamiento:
» Técnicas de terapia manual (técnicas
pasivas), movilización condilodiscal y
discotemporal, grados de movimiento,
movilización del disco hipomóvil.
» Efectos de la movilización en una articulación sinovial.
» Ejercicios activos, estabización articular, ejercicios con hiperboloide.
» Neurodinamia del nervio mandibular (V par craneal).
» Diferenciación entre disco estable e inestable.
Para más información, contacte con nosotros, gracias.