Hemos renovado nuestra web, si te inscribiste a algun curso desde la web anterior puedes acceder pulsando el botón.
WEB ANTERIOR

Antonio Garre Frutos

FORMACIÓN

  • Grado en Fisioterapia por la Universidad de Murcia.

  • Máster Propio en Disfunciones Neuromusculoesqueléticas por la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM).

  • Fisioterapia invasiva y ecografía.

    • Ecografía en miembro superior. Ecoanatomía y patología.

    • Ecografía en miembro inferior. Ecoanatomía y patología.

    • EPI nivel-1.

    • EPI nivel-2.

    • Neuromodulación funcional 1.

    • Ecografía del neuroeje.

    • EPI avanzada PICA-F. Casos clínicos.

    • Intervencionismo percutáneo ecoguiado en el neuroeje.

    • Neuromodulación funcional 2.

  • Valoración y tratamiento del sistema fascial (TENSEGRITY).

    • Evaluación y tratamiento del sistema miofascial.

    • Evaluación y tratamiento del sistema dural.

    • Evaluación y tratamiento del sistema fascial visceral.

  • Abordaje neurofuncional del deportista de élite.

    • Valoración neurofuncional mediante test neuromotores.

    • Micro-Acondicionamiento neural.

    • Acondicionamiento de las enartrosis.

    • Neuromodulación funcional.

  • Electrolisis percutánea terapéutica (EPTE®) y ecografía musculoesquelética.

  • Electrolisis percutánea terapéutica avanzada (EPTE®) (NIVEL AVANZADO).

  • Abordaje en Neuroraquis (EPI y Neuromodulación).

  • Neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP-E) (NIVEL BÁSICO).

  • Neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP-E) (NIVEL AVANZADO 1).

  • Neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP-E) (NIVEL AVANZADO 2).

  • Ecografía avanzada musculoesquelética (NIVEL AVANZADO).

  • Ecografía del sistema nervioso periférico.

  • Punción seca en el síndrome de dolor miofascial.

  • Actualización y exploración física de la pubalgia en el deportista.

  • Terapia manual en lesiones deportivas.

  • Exploración, diagnóstico y tratamiento de disfunciones temporomandibulares y su relación con la columna cervical.

  • Abordaje de las cefaleas cervicogénicas y tensionales. Relación con la articulación temporomandibular.

  • Terapia orofacial y miofuncional.

  • Tratamiento neurocinesiológico de Vojta.

  • Ontogénesis y ejercicio terapéutico (prevención y rendimiento).

  • Técnicas manipulativas de la columna vertebral.

  • Neuroestimulación Superficial Aplicada (dispositivo Xsignal NESA®).

  • FIFA© Sport Medicine.

  • Método Dejarnette de corrección sacro-occipital de cadenas miofasciales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)