FECHAS: 6, 7, 27 y 28 de Mayo
LUGAR: Hotel Campanile. Av. Elche Esquina Federico Mayo, Alicante.
HORARIO. Sábados y Domingos: 09:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00.
DURACIÓN: 40 Horas.
PROFESORES: Mercedes Blanquet, Cristina Salar y Kike Montero.
CURSO FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA. PREPARACIÓN DEL PARTO Y RECUPERACIÓN POST-PARTO. MÉTODO MebStudio
380.00€
Sin existencias
Sin existencias
Estado
No quedan plazas para este evento
Detalles del evento
Curso Fisioterapia Obstétrica.
El curso está dirigido a todos aquellos fisioterapeutas graduados o estudiantes de fisioterapia.
La Fisioterapia Obstétrica se ocupa de preparar el sistema musculoesquelético de la mujer en el proceso del parto y conseguir una buena calidad en el embarazo.
Debido a los cambios fisiológicos que tienen lugar durante el embarazo y el riesgo de lesiones para el suelo pélvico que el proceso del parto puede ocasionar, s imprescindible que la mujer embarazada llegue en las mejores condiciones físicas y orgánicas al parto.
Se debe enseñar a tonificar la musculatura solicitada en el parto dentro del ámbito hospitalario y así reducir las posibles secuelas en el postparto, disminuir el dolor, reducir el esfuerzo durante el tiempo de parto y conseguir una mejor efectividad en la participación en el parto.
1 de cada 3 mujeres presenta afectación de su suelo pélvico después del parto. Por tanto, se debería protocolizar, de forma sistemática, una valoración y tratamiento, si es necesario, de todas las mujeres que han pasado por un proceso de parto.
Curso Fisioterapia Obstétrica. OBJETIVOS
• Aprender a realizar un trabajo adecuado de preparación al parto y postparto.
• Proporcionar al alumnado los conocimientos generales para tener una buena base en anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema genitourinario femenino.
• Aprender a elaborar una Historia Clínica y plan de tratamiento del embarazo y postparto desde una visión global a Determinar disfuncione y/o alteraciones más frecuentes del embarazo y del postparto.
• Aprender a utilizar las diferentes técnicas manuales e instrumentales basadas en la evidencia científica disponible en el desarrollo del tratamiento obstétrico y educación maternal
• Aprender y aplicar el protocolo de preparación al parto Mebstudio.
Curso Fisioterapia Obstétrica. METODOLOGÍA
Curso teórico-práctico en el que se combinará la clase magistral participativa y apoyada con medios audivisuales con la práctica entre los alumnos de las técnicas específicas así como visionado de casos clínicos.
Se dará la opción al alumnado de exponer o incluso traer casos clínicos de interés y pacientes reales.
Se realizarán prácticas por parejas (intercambio de rol paciente-fisioterapeuta entre los alumnos).
Curso Fisioterapia Obstétrica. CONTENIDOS
1.El embarazo
• Anatomía del suelo pélvico.
• Anatomía del aparato genital y mama.
• La pelvis y el parto.
• Fisiología del embarazo.
• Objetivos de las atenciones prenatales.
2.El parto
• Inicio del parto.
• Fisiología de la contracción uterina.
• Mecanismo del parto normal.
• Canal del parto.
• Períodos del parto.
3.Preparación obstétrica. Preparto Mebstudio
• Rehabilitación obstétrica.
• Trabajo corporal en el preparto:
Preparación de la musculatura solicitada en el parto.
Liberación de la pelvis.
Gimnasia prenatal
Técnica de relajación.
Higiene postural.
• Modificaciones durante la gestación.
Factores mecánicos.
Factores hormonales.
• Tratamiento en determinadas enfermedades durante la gestación.
Pelvis inestable.
Algias inguinales.
Estreñimiento.
Coxigodonia.
Ciatalgias y lumbalgias.
Síndrome túnel carpiano.
• Prevención de posibles disfunciones del suelo pélvico.
• Mecanismo del parto normal.
El trabajo del parto:
Patrones respiratorios.
Integración del “pujo”.
Maniobras y posturas facilitadoras.
• Prácticas preparo MebStudio
Ejercicios corporales.
Ejercicios de relajación.
Técnicas de visualización.
Ejercicios pelviperineals.
Patrones respiratorios.
Sesión preparatoria.
• Simulación
4.Recuperación postparto
• Parto y suelo pélvico. Mecanismos de lesión en el parto.
• Técnicas en rehabilitación obstétrica:
Instrumentales.
Manuales.
• Reeducación abdominopelviana:
Restauración del equilibrio abdominopelviperineal.
• Reeducación perineal.
• Prácticas.
• Ejercicios mebstudio
• Tratamiento de las secuelas del suelo pélvico:
Algias.
Hipotonía.
Hipertonía.
Sd perineal.
• Incontinencia de esfuerzo
• Disfunción sexual postparto
Prolapsos: tipos y tratamiento
• Recuperación de la cesaria.
• La depresión postparto.
• Lactancia
Para más información, contacte con nosotros.