INICIO: 21/11/2020. FIN: 22/11/2020
LUGAR: Calle Alonso Heredia, 5, 28028 Madrid
HORARIO: Sábado de 9.00-14.00 y de 15:00-20:00 horas. Domingo de 9:00-14.00 horas
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESOR: Romualdo Castillo Lozano
280.00€
Sin existencias
INICIO: 21/11/2020. FIN: 22/11/2020
LUGAR: Calle Alonso Heredia, 5, 28028 Madrid
HORARIO: Sábado de 9.00-14.00 y de 15:00-20:00 horas. Domingo de 9:00-14.00 horas
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESOR: Romualdo Castillo Lozano
Sin existencias
Las patologías del hombro son de las más frecuentes tanto en clínica como en hospitales, siendo elcuarto motivo de consulta entre la patología músculo-esquelética.
Es necesario poder conocer las estructuras implicadas en la aparición de cada lesión para poder aplicar un correcto tratamiento a nuestros pacientes.
Debemos estar actualizados en el abordaje y gestión de las diferentes patologías más comunes que se nos presentan en nuestra consulta para ofrecer una rehabilitación optimizada al paciente.
OBJETIVOS
PROGRAMA
1.- Introducción: Modelo cinesiopatológico en hombro.
2.- Razonamiento clínico/critico y conceptos claves relacionados con el modelo cinesiopatológico en la elaboración de la historia clínica: Algoritmos estandarizados.
3.- Reprogramación y Gestión del dolor en la calidad del movimiento en MMSS.
4.- Métodos diagnósticos en MMSS: observación, comparación, electromiografía y test específicos.
5.- Examen manual y métodos de intervención.
6.- Modelos actuales intervencionales: ejercicio físico terapéutico adaptado.
7.- Integración y Abordaje clínico avanzado: del laboratorio a la consulta. Importancia de la fisioterapia y relación hombro-cuello-escapula.
8.- Progresiones en un programa de ejercicio terapéutico
9.- Resolución de casos clínicos.