Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
Debido a la multitud de estructuras musculares, neurales y aponeuróticas existentes en el pie y tobillo, saber qué le ocurre exactamente a nuestros pacientes a veces es complicado. En multitud de ocasiones, los pacientes vienen a consulta con diagnósticos erróneos y, si no somos capaces de realizar un buen diagnóstico diferencial, nuestros tratamientos están predestinados a fracasar.
Para que los pacientes confíen en nosotros es necesario que les transmitamos seguridad. Y, si no sabemos qué es lo que le ocurre, perderán la confianza en nosotros. Es por ello que surge la necesidad de realizar un buen diagnóstico que nos ayude a diferenciar entre las diferentes patologías del pie y tobillo, ya que es vital a la hora de elaborar un tratamiento adecuado.
Patologías tales como la fasciopatía plantar y el síndrome del túnel del tarso suelen confundirse en diversas ocasiones. Si realizas este curso, sabrás exactamente qué diferencia a estas dos patologías, entre otras muchas alteraciones neuromusculoesqueléticas. Esto te ayudará a que tus tratamientos sean mucho más eficaces, con unos resultados mucho más positivos.
Todo el curso está basado en la evidencia científica más actual, junto con un punto de vista clínico para que sepas aplicarlo a tu práctica diaria.
¿Cuantas veces te ha pasado que te ha llegado un paciente con dolor en el pie y/o tobillo y no has sabido diagnosticar qué es lo que ocurría? ¿Quieres que esto no te ocurra más? ¡Inscríbete y aprende con Alejandro Estepa!
https://fisioformcursos.com/producto/curso-online-diagnostico-diferencial-en-las-patologias-de-pie-y-tobillo-parte-4/15801CURSO ONLINE. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN LAS PATOLOGÍAS DE PIE Y TOBILLO (parte 4)[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" enable_mobile="no" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" margin_top="" margin_bottom="" padding_top="" padding_right="" padding_bottom="" padding_left=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" spacing="" center_content="no" hover_type="none" link="" min_height="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="left top" background_repeat="no-repeat" border_size="0" border_color="" border_style="solid" border_position="all" padding="" dimension_margin="undefined" animation_type="" animation_direction="left" animation_speed="0.3" animation_offset="" last="no"][fusion_tabs design="classic" layout="horizontal" justified="yes" backgroundcolor="" inactivecolor="" bordercolor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id=""][fusion_tab title="DESCRIPCIÓN" icon=""]
https://www.youtube.com/watch?v=ZmT9TyrJBN4
Debido a la multitud de estructuras musculares, neurales y aponeuróticas existentes en el pie y tobillo, saber qué le ocurre exactamente a nuestros pacientes a veces es complicado. En multitud de ocasiones, los pacientes vienen a consulta con diagnósticos erróneos y, si no somos capaces de realizar un buen diagnóstico diferencial, nuestros tratamientos están predestinados a fracasar.
Para que los pacientes confíen en nosotros es necesario que les transmitamos seguridad. Y, si no sabemos qué es lo que le ocurre, perderán la confianza en nosotros. Es por ello que surge la necesidad de realizar un buen diagnóstico que nos ayude a diferenciar entre las diferentes patologías del pie y tobillo, ya que es vital a la hora de elaborar un tratamiento adecuado.
Patologías tales como la fasciopatía plantar y el síndrome del túnel del tarso suelen confundirse en diversas ocasiones. Si realizas este curso, sabrás exactamente qué diferencia a estas dos patologías, entre otras muchas alteraciones neuromusculoesqueléticas. Esto te ayudará a que tus tratamientos sean mucho más eficaces, con unos resultados mucho más positivos.
Todo el curso está basado en la evidencia científica más actual, junto con un punto de vista clínico para que sepas aplicarlo a tu práctica diaria.
¿Cuantas veces te ha pasado que te ha llegado un paciente con dolor en el pie y/o tobillo y no has sabido diagnosticar qué es lo que ocurría? ¿Quieres que esto no te ocurra más? ¡Inscríbete y aprende con Alejandro Estepa!
[/fusion_tab][fusion_tab title="PROGRAMA" icon=""]
Diagnóstico diferencial de las patologías musculoesqueléticas más frecuentes en pie y tobillo: