INICIO: 21/10/2017. FIN: 22/10/2017
LUGAR: Hotel Gran Fama, Av. Mediterráneo nº311. Almería.
HORARIO. Sábado y Domingo: 09:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30 horas.
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESORA: María Paz Gómez Jiménez.
EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO EN LA REHABILITACIÓN CARDIACA
240.00€
Agotado
Agotado
Estado
No quedan plazas para este evento
Detalles del evento
DESCRIPCIÓN
La prescripción de Ejercicio Físico Terapéutico en la Rehabilitación Cardiaca puede realizarse en Clinicas Sanitarias Privadas y Públicas,Centros de Fisioterapia,Geriátricos, Polideportivos, Ámbito Domiciliario, Mutuas, Clubs Coronarios, Piscinas Deportivas, Asociación de Enfermos, según la fase de la enfermedad y el riesgo cardiovascular del paciente.
Dado que el fisioterapeuta es el profesional responsable de la prescripción y diseño del ejercicio fisico terapéutico en la rehabilitación cardiaca, es necesario que adquiera una formación especifica para poder diseñar y supervisar un programa de ejercicio físico, contribuyendo a mejorar el estadio evolutivo de la enfermedad y disminuir el riesgo cardiovascular del paciente. Por ello, el curso es teórico práctico, donde el alumno diseñará y prescribirá los distintos programas de Ejercicio Fisico Terapéutico en función de las fases de la enfermedad asi como de las caracteristicas y evolución del paciente. Además podrá contar con la participación de pacientes cardiovasculares si procede.
La OMS define la rehabilitación cardiaca como el conjunto de actividades necesarias para asegurar a los cardiópatas una condición física, mental y social óptimas que les permita ocupar por sus propios medios un lugar tan normal como les sea posible en la sociedad.
Tiene recomendación Clase I según distintas Sociedades y Asociaciones de relevancia: Sociedad Europea de Cardiología, Asociación Americana del Corazón, Colegio Americano de Cardiología, Asociación Británica para la prevención y Rehabilitación Cardiovascular.
-Implementar la prescripción de ejercicio fisico terapéutico en la reeducación cardiovascular del paciente, según los diversos ámbitos de actuación: Centros de Fisioterapia, Gimnasios, Polideportivos,Mutuas, Domiciliario,Asociación de Pacientes,Centros Sanitarios Públicos y Privado.
-Fomentar el razonamiento clínico para que el alumno sea capaz de planificar y diseñar los distintos programas de reeducación cardiovascular.
-Adquirir destrezas y habilidades con la resolución de casos clínicos, donde el alumno sea capaz de diseñar los diversos programas de reeducación cardiovascular según la valoración del paciente.
METODOLOGÍA Téorico-Práctico.
PROGRAMA CURSO (20h).
SABADO
-Método de intervención fisioterapéutica en rehabilitación cardiaca.
-Parámetros de entrenamiento que influyen en rehabilitación cardiaca.
-Tipos de entrenamiento.
-Entrenamiento aeróbico continuo e interválico.
-Entrenamiento de fuerza.
-Prescripción de ejercicio físico terapéutico para la reeducación de la
función cardiaca.
-Entrenamiento cardiovascular en sujetos sanos.
-Entrenamiento cardiovascular en el envejecimiento humano.
-Entrenamiento cardiovascular como método de prevención de enfermedades.
– Actividad deportiva.
-Reeducación cardiovascular en pacientes con patologías cardiovasculares.
-Planificación de un programa de ejercicio físico terapéutico.
-Diseño práctico de un programa de ejercicio físicoterapéutico en pacientes con Cardiopatía Isquémica.
DOMINGO
-Diseño práctico de la prescripción de ejercicio físico para pacientes
con arteriopatía periférica ( Claudicación Intermitente).
-Elaboración de un programa de ejercicio físico par a pacientes con Hipertensión Arterial.
-Planificación del ejercicio físico terapéutico en pacientes con Insuficiencia
Cardiaca Crónica.
-Diseño práctico de un programa de ejercicio físico tras reemplazo valvular
-Diseño de programa de reeducación en pacientes diabéticos con patologías cardiovasculares.
-Diseño del programa de ejercicio en pacientes con desfibriladores automáticos implantables, y marcapasos.
-Consideraciones de interés en el ejercicio fisico terapéutico del
paciente con trasplante de corazón.
-Complicaciones del ejercicio fisico en pacientes cardiovasculares.
-Intervención fisioterapéutica en situación de urgencias.
-Contraindicaciones absolutas y relativas.
-Ámbito de aplicación: Centros de Fisioterapia, Gimnasios, Polideportivos,
Mutuas, Domiciliario,Asociación de Pacientes,Centros Sanitarios Públicos y
Privado.
-Rehabilitación Cardiaca Basada en la Evidencia.
-Bibliografía.