INICIO: 5 y 6 Mayo
LUGAR: C/ Alcalde Pedro Santiago Box Berna, 9 Bajo (FISIOFORM CLINIC) . Albatera (Alicante)
HORARIO. SÁBADOS: De 08:00 a 14:00h y de 15:00 a 20:00. DOMINGOS: De 8 a 14:00H y de 15:00 a 18:00
DURACIÓN: 18 Horas.
PROFESORA: ISIDRO FERNÁNDEZ
FISIOTERAPIA INVASIVA EN PATOLOGÍA DEPORTIVA Mayo (Alicante)
260.00€
Sin existencias
Sin existencias
Estado
No quedan plazas para este evento
Detalles del evento
1.- Dar los conocimientos necesarios al fisioterapeuta para el correcto abordaje terapéutico del síndrome de dolor miofascial mediante el uso técnicas de dry needling realizadas con agujas de acupuntura en las principales patologías deportivas
2.- Reconocer los efectos que tiene la dry needling a nivel del dolor y restricción de movilidad a través de su mecanismo neurofisiológico
3.- Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de técnicas de dry needling.
4.- Conocer la valoración ecográfica para diagnosticar una tendinopatía
5.- Enseñar el tratamiento invasivo ecoguiado mediante electrolisis en las principales patologías deportivas
6.- Conocer los mecanismos de actuación de la Neuromodulación Ecoguiada y cómo aplicarla
7.- Abordar mediante Neuromodulación la patología deportiva de rodilla, tobillo, hombro y codo
8.- Aplicar las técnicas invasivas más efectivas en el tratamiento de las cicatrices y roturas musculares y el protocolo de actuación
2.- Reconocer los efectos que tiene la dry needling a nivel del dolor y restricción de movilidad a través de su mecanismo neurofisiológico
3.- Dar las indicaciones y contraindicaciones de la aplicación de técnicas de dry needling.
4.- Conocer la valoración ecográfica para diagnosticar una tendinopatía
5.- Enseñar el tratamiento invasivo ecoguiado mediante electrolisis en las principales patologías deportivas
6.- Conocer los mecanismos de actuación de la Neuromodulación Ecoguiada y cómo aplicarla
7.- Abordar mediante Neuromodulación la patología deportiva de rodilla, tobillo, hombro y codo
8.- Aplicar las técnicas invasivas más efectivas en el tratamiento de las cicatrices y roturas musculares y el protocolo de actuación
Programa
Día 1 (mañana):
9:00 horas: Dolor miofascial y bases del dry needling
10:00 horas: Protocolo de tratamiento con dry needling
11:00 horas: Fisiopatología de las tendinopatías y el efecto del tratamiento invasivo en
ellas
12:00 horas: Abordaje invasivo ecoguiado de las tendinopatías mediante Electrólisis
13:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en patología deportiva. Efectos sobre el dolor
y funcionalidad muscular. Tipos de corrientes empleadas
Día 1 (tarde):
15.30 horas: Dry needling en la patología deportiva de rodilla
17.00 horas: Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de rodilla
18:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de rodilla. Abordaje
de Nervios Femoral y Safeno. Caso clínico
19:00 horas: Dry needling en la patología deportiva de tobillo
Día 2 (mañana):
9:00 horas: : Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de tobillo
10:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de tobillo. Abordaje
de Nervios Peroneo y Tibial. Caso clínico
11:30 horas: Dry needling en la patología deportiva de hombro
13 horas: Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de hombro y codo. Abordaje
de lesiones del manguito rotador y epicondalgias
Día 2 (tarde):
15:30 horas: Dry needling en la patología deportiva de codo
16:30 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de hombro y codo.
Abordaje de Nervios Supraescapular, Axilar y Radial. Caso clínico
17:30 horas: Fisioterapia invasiva en cicatrices y roturas musculares. Caso clínico
Día 1 (mañana):
9:00 horas: Dolor miofascial y bases del dry needling
10:00 horas: Protocolo de tratamiento con dry needling
11:00 horas: Fisiopatología de las tendinopatías y el efecto del tratamiento invasivo en
ellas
12:00 horas: Abordaje invasivo ecoguiado de las tendinopatías mediante Electrólisis
13:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en patología deportiva. Efectos sobre el dolor
y funcionalidad muscular. Tipos de corrientes empleadas
Día 1 (tarde):
15.30 horas: Dry needling en la patología deportiva de rodilla
17.00 horas: Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de rodilla
18:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de rodilla. Abordaje
de Nervios Femoral y Safeno. Caso clínico
19:00 horas: Dry needling en la patología deportiva de tobillo
Día 2 (mañana):
9:00 horas: : Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de tobillo
10:00 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de tobillo. Abordaje
de Nervios Peroneo y Tibial. Caso clínico
11:30 horas: Dry needling en la patología deportiva de hombro
13 horas: Electrólisis ecoguiada en la patología deportiva de hombro y codo. Abordaje
de lesiones del manguito rotador y epicondalgias
Día 2 (tarde):
15:30 horas: Dry needling en la patología deportiva de codo
16:30 horas: Neuromodulación Ecoguiada en la patología deportiva de hombro y codo.
Abordaje de Nervios Supraescapular, Axilar y Radial. Caso clínico
17:30 horas: Fisioterapia invasiva en cicatrices y roturas musculares. Caso clínico
A partir de ahora nuestros cursos se pueden bonificar por la fundación Tripartita. Solicita más información en el siguiente enlace.