INICIO: 17/11/2018. FIN: 18/11/2018
LUGAR: calle San Antonio 28, bajo,30001. Murcia.
HORARIO. Sábado: 09:00 a 14:00h. – 15:00 a 20:00h. Domingo: 09:00 a 14:00h. – 15:00 a 20:00h.
DURACIÓN: 20 Horas.
PROFESORA: María Paz Gómez Jiménez.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA Noviembre (Murcia)
240.00€
Sin existencias
Sin existencias
Estado
No quedan plazas para este evento
Detalles del evento
TÉCNICAS DE ACLARAMIENTO MUCOCILIAR DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PEDIATRIA
Con este curso se pretende conseguir que los asistentes adquieran conocimientos suficientes para comprender e interpretar los signos y síntomas, así como el resultado de las valoraciones funcionales respiratorias de los pacientes con afecciones respiratorias agudas y crónicas; y aplicarlas a los procedimientos y/o técnicas de fisioterapia respiratoria en el campo de la pediatría.
Pretendemos cubrir las necesidades del profesional en periodo de formación, es decir, garantizar un aprendizaje eminentemente práctico y útil en su tarea profesional diaria. Por otro lado, pretendemos provocar una constante REFLEXIÓN Y REVISIÓN de sus actitudes y habilidades que les facilite un mejor conocimiento con su repercusión posterior en su bagaje profesional.
- Identificar las patologías respiratorias más prevalentes en el niño.
- Promover el razonamiento clínico para realizar la valoración fisioterápica del niño con patología respiratoria.
- Conocer y saber aplicar las distintas técnicas de fisioterapia respiratoria,aplicando el método de intervención fisioterapéutica más indicado en cada caso, según la valoración,objetivos,evolución y la patología del paciente pediátrico con enfermedad respiratoria.
- Resolución de distintos casos clínicos.
- Anatomofisiología del sistema respiratorio del niño.
- Patologías respiratorias más prevalentes en niños. (Bronquiolitis,Bronquitis,Asma,Neumonía, Bronquiectasias,Atelectasias,
Fibrosis Quistica, patologías respiratorias en niños con enfermedad neuromusculares). - Trastornos ventilatorios obstructivos, restrictivos y mixtos en el niño.
- Técnicas para mejorar patrón ventilatorio: inspiratorio y espiratorio.
- Técnicas de aclaramiento mucociliar.
Técnicas Espiratorias Lentas: Espiración Lenta Prolongada(ELPr), Espiración Lenta Total con Glotis abierta en decúbito Lateral (ELTGOL), Bombeo Traqueal Espiratorio (BTE),Aumentos de Flujo Espiratorio (AFE) ,Drenaje Autógeno.
Técnicas Espiratorias Forzadas:
Tos dirigida,tos provocada, Técnicas de Espiración Forzada (TEF)
Técnicas Inspiratorias Lentas: Ejercicio de Débito Inspiratorio ontrolado(EDIC)
Técnicas Inspiratorias Forzadas:Desobstrucción Rinofaríngea Retrógrada (DRR).
Técnicas de hiperinsuflación pulmonar:
Hiperinsuflación mecánica con Cough Assist®, hiperinsuflación manual con ambú.
Ayudas instrumentales: Flutter-VPR1® Sistemas PEP,Chalecos VEST Vibradores®,
Cornet®PEP vibratoria Acapella®, PEP-mask®, Thera-PEP®,Peak.-Flow. - Aerosolterapia e inhaloterapia.
- Historia Clínica de Fisioterapia.
- Resolución de casos clínicos.
Fisioterapeutas y alumnos de últimos años.