INICIO: 4/04/2020. FIN: 5/04/2020
LUGAR: Murcia.
HORARIO. Sábado 09:00 a 14:00h. y de 15:30 a 20:30h. Domingo: 9:00 a 15:00
DURACIÓN: 16 Horas.
PROFESOR: David Saorín Morote
250.00€
Sin existencias
INICIO: 4/04/2020. FIN: 5/04/2020
LUGAR: Murcia.
HORARIO. Sábado 09:00 a 14:00h. y de 15:30 a 20:30h. Domingo: 9:00 a 15:00
DURACIÓN: 16 Horas.
PROFESOR: David Saorín Morote
Sin existencias
No quedan plazas para este evento
El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
El curso “Formación McConnell Institute para los problemas de hombro” aborda el tratamiento de los problemas de esta articulación mediante fundamento científico. En este curso se aprenderá como la postura estática y dinámica de la extremidad superior puede influir en los signos y síntomas del paciente, además de la evaluación y tratamiento para abordar el síndrome subacromial, inestabilidad
multidireccional, traslación anterior de la cabeza humeral, y hombro congelado. Se incluye una extensa práctica de los vendajes de Jenny McConnell para hombro y de las técnicas de reentrenamiento del control motor.
Así mismo, se hará hincapié en la terapia manual estructural encaminada a una correcta posición del hombro para prevenir posibles alteraciones. Incluyendo la revisión de la biomecánica del hombro, y el examen de la influencia de la rigidez torácica, la tensión muscular y el control motor en el movimiento del hombro y de la cintura escapular. Se discutirán numerosas estrategias de intervención.
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
con las disfunciones posicionales del hombro con especial énfasis en la evaluación de las estructuras pasivas y dinámicas de la articulación escapulo-humeral y la rigidez de la columna torácica.