Hemos renovado nuestra web, si te inscribiste a algun curso desde la web anterior puedes acceder pulsando el botón.
WEB ANTERIOR

Roberto Sebastián Ojero

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Director y Fisioterapeuta de Cenfisol “centro de fisioterapia y acupuntura” desde 1995.
  • Fisioterapeuta de la mutua de accidentes y enfermedades profesionales FREMAP-VALLADOLID desde 1997.
  • Profesor del curso de acupuntura clínica para fisioterapeutas organizado por MVClinic. (1a edición Febrero-Abril 2011)(40h).
  • Profesor del curso de acupuntura clínica para fisioterapeutas organizado por MVClinic. (2a edición Abril-Junio 2011)(40h).
  • Profesor del curso de acupuntura clínica para fisioterapeutas organizado por Cenfisol. (oviembre 2011)(40h).
  • Profesor del curso de acupuntura clínica para fisioterapeutas organizado por MVClinic. (3a edición Mayo-Junio 2012)(40h).
  • Profesor del curso de acupuntura clínica para fisioterapeutas organizado por MVClinic. (4a edición Mayo-Junio 2013)(40h).
  • Profesor de los seminarios de acupuntura en el master oficial de fisioterapia invasiva 2012. Universidad San Pablo CEU. (60h).
  • Profesor de los seminarios de acupuntura en el master oficial de fisioterapia invasiva 2013. Universidad San Pablo CEU. (60h).
  • Fisioterapeuta para la empresa IVECO (2003-2007).
  • Fisioterapeuta de la residencia de ancianos “El Villar”. (1994-1998).
  • Fisioterapeuta colaborador con el Centro de Fisioterapia y Recuperación Funcional (Paulina Harriet Julio 1993 a Febrero 1996).
  • Equipo médico de los campeonatos provinciales junior de Tae-Kwon-do (Valladolid 27.02.1994)
  • Fisioterapeuta del equipo de Futbol sala 1a división provincial Expocerámica-Autojoyca F.S. Temporadas 95-96, 96-97 y 97-98.

FORMACIÓN

1990-93  – Diplomado en fisioterapia por la Universidad de Valladolid. Escuela universitaria de fisioterapia de Soria.
2006-08 – Especialista en Técnicas osteopáticas del aparato locomotor. Universidad Pontificia de Salamanca. (600h)
1993-94 – Medicina Tradicional China en las especialidades de:

  • Bioenergética, Acupuntura, Moxibustión y Técnicas afines en el Centro de
    enseñanza de la Medicina tradicional china (C.E.M.E.T.C.) en régimen de
    semiescolarización y de acuerdo con el siguiente plan académico:
  • 144 horas lectivas.
  • 200 horas prácticas
  • 18 horas de seminarios.
  • 362 horas de desarrollo temático y tesina.

1992

  • Curso de relajación y masaje sensitivo. (Soria).
  • Rehabilitación del lesionado medular. Inserso (Soria).
  • Aspectos Clínicos y Terapéuticos del Magnesio. (Soria).

1993

  • Balneoterapia. (Soria)
  • I Curso de perfeccionamiento en electroterapia y electrodiagnóstico.  (Universidad de Valladolid).
  • I Jornadas Nacionales de Fisioterapia en las lesiones de muñeca y mano. Hospital Ramón y Cajal (Madrid).
  • Seminario práctico de: alta frecuencia, láser, magnetoterapia, transferencia eléctrica capacitiva y ultrasonidos.

1994

  • Quiropraxia y terapias manuales. (Madrid).

1995

  • II Curso de Radiología para Fisioterapeutas. (E.U.F Salus Infirmorum y E.U.F la Coruña).
  • Oligofitoterapia. (Dr. Alfredo Torti. Valladolid).
  • Curso monográfico de crecimiento y deporte. (Salamanca).

1996

  • Postgrado en Medicina Tradicional China. (Instituto de Acupuntura y Fitoterapia Tradicional China)

1997

  • Los ocho vasos maravillosos.
  • Los puntos de acupuntura y sus combinaciones.
  • Diagnóstico por la lengua.
  • Pulsología china.
  • Diagnóstico por zang-fu
  • Técnicas de moxibustión.
  • Técnicas de auriculoterapia.
  • Reequilibración Neuromotriz del Ráquis. E.U.F. Gimbernat (Burgos).
  • III Jornadas de Traumatología. Fremap (Sevilla).

1998

  • IV Jornadas Teórico-prácticas “reeducación propioceptiva”. Fremap (Sevilla).

1999

  • V Jornadas de fisioterapia en Traumatología. Fremap (Sevilla).

2000

  • Curso de tratamiento Funcional del aparato locomotor. (Bilbao).

2001

  • Curso de electroterapia. (Valladolid).

2003

  • Congreso Nacional de Fisioterapia Fremap. “Patología de partes blandas en el hombro”. Majadahonda (Madrid).
  • Técnica de Sohier.
  • Jornada de Servicios Sanitarios. Fremap

2004

  • ON SITE MASSAGE. (Madrid).

2006

  • Movilización Neuromeníngea. (Toledo).

2007

  • Congreso Nacional de Fisioterapia Fremap.”Columna lumbar”. (Madrid)
  • Curso de Terapia Manual Toraco-lumbar. (Toledo).

2008

  • Curso monográfico de la mano. (Getafe)
  • Curso Intensivo de Vendaje Neuromuscular. (Madrid).
  • I Jornada Multidisciplinar en Traumatología del Deporte. (Valladolid) .

2009

  • Terapias Manuales en las Disfunciones Somáticas Dorso-cervicales y de la Articulación Temporo-mandibular. (Burgos).

2010

  • Curso de Kinesiología Holística. (Madrid)
  • Curso de Kinesiología Aplicada. (Madrid).

2011

  • Curso de Restauración Bioenergética. (Madrid)
  • Curso de mesoterapia para fisioterapeutas. MVclinic (Madrid)

2012

  • Curso de Homeopatía con Kinesiología (Madrid)

2013

  • Curso de Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI). MVclinic (Madrid)
  • Curso de Kinebiomagnética (Madrid)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)